Etiquetas
- ACTIVIDADES (2)
- EXCAVACIONES (6)
- FERIAS (4)
- HISTORIA (3)
- JORNADAS (6)
- NOTICIAS (22)
- VIDEOS (6)
BUSCADOR
jueves, 19 de mayo de 2011
El Museo de Teruel ofrece un taller didáctico sobre arqueología
La Diputación de Teruel, a través de este museo, se suma a este Día Internacional, que en 2011 se desarrolla bajo el lema 'Museo y Memoria'. Así, pretende sensibilizar al público en torno a la idea de que las colecciones de objetos que se encuentran en los museos guardan la memoria y cuentan historias a sus visitantes, han señalado las mismas fuentes.
Etiquetas:
NOTICIAS
EL MUSEO DE TERUEL CELEBRÓ, EL PASADO MIÉRCOLES 18 DE MAYO, EL “DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS”
Su objetivo, estimular el conocimiento de los escolares en torno a la arqueología turolense. Esta actividad se ha dirigido a niños de educación infantil y de primer ciclo de primaria, y ha tomado como referente la “Tesera de hospitalidad” aparecida en el yacimiento arqueológico de “La Caridad” (Caminreal).
Etiquetas:
NOTICIAS
miércoles, 16 de marzo de 2011
Los escolares de Teruel conocen de manera didáctica el museo de la capital
La Tesera, protagonista
Para realizar 'Al trote de tu Museo' se ha tomado como referente la 'Tesera de hospitalidad' aparecida en el yacimiento arqueológico de 'La Caridad' en Caminreal. Esta pieza remite a los denominados 'Pactos de Hospitium' de la cultura celtibérica, representando de forma esquematizada la figura de un caballo. Este animal, de gran importancia tanto en el ámbito social y ritual de la Celtiberia, es el hilo conductor que permite recrear el pasado, convirtiéndolo en un medio activo de aprendizaje dado que los pequeños dedican toda la actividad a buscar a este animal en las piezas del Museo. En el pasado cuando se unían dos grupos o individuos que tenían ambas partes del caballo suponía formalizar una relación.
Fuente: Heraldo
Para realizar 'Al trote de tu Museo' se ha tomado como referente la 'Tesera de hospitalidad' aparecida en el yacimiento arqueológico de 'La Caridad' en Caminreal. Esta pieza remite a los denominados 'Pactos de Hospitium' de la cultura celtibérica, representando de forma esquematizada la figura de un caballo. Este animal, de gran importancia tanto en el ámbito social y ritual de la Celtiberia, es el hilo conductor que permite recrear el pasado, convirtiéndolo en un medio activo de aprendizaje dado que los pequeños dedican toda la actividad a buscar a este animal en las piezas del Museo. En el pasado cuando se unían dos grupos o individuos que tenían ambas partes del caballo suponía formalizar una relación.
Fuente: Heraldo
Etiquetas:
NOTICIAS
viernes, 4 de marzo de 2011
La Tesera de Hospitalidad de la Caridad promociona el Museo de Teruel entre los alumnos turolenses
El Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, ha presentado las características de esta propuesta cultural y ha asistido después a las actividades programadas para los alumnos del Colegio Público “La Fuenfresca” de la ciudad de Teruel, centro de enseñanza que protagoniza la primera semana de funcionamiento de “Al trote de tu Museo”
Fuente: Blog Amigos de la Estación
Fuente: Blog Amigos de la Estación
Etiquetas:
NOTICIAS
El Patrimonio del Museo de Teruel más cerca de los escolares
Soliberia conduce a los escolares turolenses por un mundo desconocido en busca de su caballo. Así comienzan cada día la jornada los alumnos que se acercan al Museo de Teruel para conocer nuestro pasado.
Fuente: Diario de Teruel
Fuente: Diario de Teruel
Etiquetas:
ACTIVIDADES,
NOTICIAS
viernes, 21 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)